Nuestra docente Rossana Villalba Aguilar, estudiante del Doctorado en Educación de la Escuela de Posgrado de la Universidad Americana, publicó recientemente una investigación titulada “Situación de la salud mental y física del personal docente de las universidades privadas del Paraguay” en la Revista Paraguaya de Educación.
El estudio, de enfoque cualitativo, explora las condiciones de salud mental y física que enfrentan docentes universitarios del sector privado en Paraguay. A través de entrevistas realizadas a ocho profesionales de distintas áreas, se identificaron factores como la sobrecarga administrativa, la superposición de roles, la presión laboral, la falta de reconocimiento y el escaso tiempo para el autocuidado como los principales elementos que afectan la salud de los docentes.
La investigación destaca la importancia de incorporar políticas institucionales que promuevan el bienestar integral del docente, entendiendo que su estado físico y emocional impacta directamente en la calidad de la enseñanza. Se propone además que las universidades desarrollen programas de salud ocupacional y prevención del estrés, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Entre los síntomas mencionados por los participantes se encuentran el estrés, la ansiedad, la irritabilidad, el cansancio crónico y la disminución de la motivación. Asimismo, se registraron casos de afecciones físicas como hipertensión arterial, sobrepeso y dolores musculares. El sedentarismo, la mala alimentación y el descanso inadecuado también aparecen como riesgos significativos.
Con este valioso aporte, la profesora Rossana reafirma el compromiso académico y humano de la Universidad Americana con la investigación y la mejora continua de la educación superior en el país.


