Descubrí tus habilidades de líder y generador de ideas
Completá el siguiente formulario sobre Ing. Industrial
Facultad de Comunicación, Artes y Ciencias de la Tecnología
Duración
5 años
Modalidades
Presencial
Título
otorgado
Ingeniero Industrial
El egresado de la carrera de Ingeniería Industrial aplica los conocimientos de la ingeniería y de las ciencias socio-humanísticas integrándolos en el diseño, planeación, gestión, optimización y control de sistemas de producción de bienes y servicios que involucren, personas, procesos y recursos financieros, técnicos, materiales, información y tiempo.
Está capacitado para el logro de la productividad de la empresa, el desarrollo, la competitividad del país y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
Se destaca por su habilidad para trabajar en equipo, liderando procesos de cambio a través del análisis y el planteamiento de alternativas viables e innovadoras para la solución de problemas.
Posee formación integral que involucra una actitud investigativa en las áreas propias de la carrera y adicionalmente reconoce que se hace parte de un entorno de acelerada transformación, en la cual es de suma importancia el aprendizaje y la actualización profesional permanente.
Es un profesional íntegro, formado en valores éticos y cívicos con un alto sentido de la calidad, de la responsabilidad social y de la protección del medio ambiente, que considera a la persona como lo más importante en el proceso productivo, respetando los principios de prevención, seguridad e higiene
Contribuir a la sociedad con la formación integral de profesionales en un marco académico, buscando la optimización de los sistemas productivos, de modo que permita enfrentar situaciones particularmente en el sector productivo de bienes y servicios, con la utilización de técnicas en bases científicas, con alto sentido humano y elevada responsabilidad social y ambiental.
Ser líderes íntegros en los procesos de formación de ingenieros industriales con perspectiva empresarial y con fundamentación ética.
La carrera propone:
Dirección de carrera:
Mg. Paola Paniagua
Directora de Carrera
Ingeniería Industrial
Acreditada por la ANEAES
paola.paniagua@www.americana.edu.py
+595 984 444 037
1er SEMESTRE
2do SEMESTRE
3er SEMESTRE
4to SEMESTRE
5to SEMESTRE
6to SEMESTRE
7mo SEMESTRE
8vo SEMESTRE
9no SEMESTRE
10mo SEMESTRE
Diseñar, planear, optimizar y controlar sistemas de producción de bienes y servicios que involucren, personas, procesos y recursos financieros, técnicos, materiales, información y tiempo.
Trabajar en equipo, liderando procesos de cambio a través del análisis y el planteamiento de alternativas viables e innovadoras para la solución de problemas.
Propuestas que logren la productividad de la empresa, el desarrollo, la competitividad del país y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas.
Con los cambios tecnológicos, la investigación, el desarrollo y las trasformaciones que se dan en todo el mundo, la Ingeniería Industrial sufre un proceso de evolución constante, por lo que hay que aprender y adaptarse de acuerdo a lo que requieran de técnicas, herramientas, conocimientos, ser flexible, innovador, multifuncional en su actividad profesional.
En este contexto la Universidad Americana, propicia la formación de profesionales Ingenieros Industriales, sobre la base de un currículo en constante actualización a fin de relacionar la educación con el mundo actual y en constante cambio.
Sé Ingeniero Industrial. Sé Profesional. Sé Americana.
La carrera de Ingeniería Industrial me dio como principal herramienta la versatilidad para poder entender y aprender diversas disciplinas ligadas a la industria. La capacidad de ser polifuncional es otro de los elementos que me fue útil a la hora de desenvolverme como emprendedor
Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.
Desarrollado por SZ Publicitaria