Lic. en Innovación y Desarrollo

Completá el siguiente formulario sobre Lic. en Innovación y Desarrollo

Modalidad Online

Información de la carrera

FacultadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Duración

Duración
4 años

Modalidades

Modalidades
Online

Título

Título otorgado
Licenciado en Innovación y Desarrollo

Cuotas desde

Cuotas desde
₲489.038

Los costos están sujetos a variaciones dependiendo de la oferta.

Requisitos de modalidad
Conexión a internet, computadora, laptop, tablet, celular u otro dispositivo con acceso web.

Esta carrera es para vos si te interesa:
Soluciones inteligentes.

Soluciones inteligentes.

Innovación.

Innovación.

Conocimientos ingenieriles.

Conocimientos ingenieriles.

Desarrollo de proyectos.

Desarrollo de proyectos.

Perfil de egreso

Como Licenciado en Innovación y Desarrollo el egresado de la Universidad Americana estará capacitado para:

  • Analizar, modelar y proponer soluciones integrales a problemas complejos en ciencia e Ingeniería.
  • Desarrollar y gestionar soluciones integrales basadas en un conocimiento amplio de diferentes disciplinas de la ingeniería con un accionar ético y responsable frente a la sociedad.
  • Dirigir, gestionar e implementar proyectos innovadores con un abordaje interdisciplinario aplicando las ciencias de la ingeniería para mejorar la calidad de vida y encontrar soluciones a problemas en campos emergentes de la ingeniería.

Visión:  Formar profesionales de renombre nacional e internacional distinguida por su trayectoria de elevar el nivel de educación superior y cooperar, a través de un liderazgo representativo, en la producción, desarrollo, aplicación y gestión del conocimiento, que apunte a la transformación social y al progreso de la nación. Misión: Formar a los mejores profesionales y líderes del Paraguay y la región.     Contacta con un asesor para más información. Teléfono+595 984 444037   Econ. Hugo Cabrera Coordinación de carrera Celular: 0981461692 Celular: 0991687536 E-mail: hugo.cabrera@americana.edu.py

  • Física
  • Herramientas Matemáticas
  • Introducción a la Innovación
  • Sistemas de Información
  • Herramientas Matemáticas I

  • Matemática Discreta
  • Ciudades Inteligentes
  • Métodos y Técnicas de investigación social
  • Metodología de diseño y planificación de proyectos
  • Biología y Medio Ambiente

  • Introducción a Tecnologías de la información y las comunicaciones
  • Herramientas Matemáticas II – Estadística I
  • Herramientas Matemáticas III – Investigación Operativa
  • Generación de energías tradicionales y alternativas
  • Clima y Suelo

  • Principios de Economía
  • Análisis y Diseño de Software
  • Legislación de Proyectos tecnológicos
  • Edificios Inteligentes- Domótica e Indomótica
  • Sistemas Operativos

  • Tecnología en Productos y servicios
  • Innovación de Procesos y diseño de proyectos
  • Costo de Proyectos
  • Base de Datos I
  • Herramientas Matemáticas IV- Modelos de Simulación

  • Marketing Digital
  • Gestión de la Calidad, Riesgos y Evaluación de Proyectos
  • Sistemas Operativos II (Redes)
  • Calculo Avanzado
  • Base de Datos II

  • Gestión de Datos e Información
  • Metodología de Gestión y dirección de proyectos
  • Factibilidad y Viabilidad de Proyectos de Innovación
  • Innovación Tecnológica
  • Auditoría de Sistemas

  • Nanotecnología
  • Responsabilidad Social
  • Calidad del Software
  • Inteligencia Artificial
  • Seguridad Informática

  • Emprendimiento a Universitarios
  • Gestión de Proyectos de Infraestructura
  • Ética y Deontología Profesional
  • Desarrollo Sustentables
  • Taller de Innovación, Diseño y Entornos de Negocios

Al finalizar la carrera aprenderás...
Liderar

Equipos de innovación y desarrollo.

Evaluar

Proyectos tecnológicos de innovación.

Investigar

Y desarrollar nuevos productos.

Disponible la malla curricular de la carrera en el siguiente enlace Descargar Brochure

Los objetivos de la carrera. Formar licenciados que desarrollen soluciones innovadoras, integrales y sostenibles en campos emergentes de la ingeniería, desarrollando competencias de comunicación, liderazgo y visión internacional que le permitan integrar equipos interdisciplinarios para el diseño, la gestión y desarrollo de proyectos de innovación tecnológica que contribuyan al aumento de la productividad y al mejoramiento del bienestar social. Incorporar conocimientos ingenieriles, de nuevas tecnologías, energías emergentes conjuntamente con las capacidades de análisis, desarrollo y gestión de proyectos tecnológicos innovadores. Mejorar el aprovechamiento de los recursos existentes y propuestas de soluciones a problemas actuales y futuros a través de proyectos innovadores que optimicen el uso de las energías en un contexto interdisciplinar es una necesidad actual que requiere del perfil del Licenciado en Innovación y desarrollo

¿Por qué elegir la
Universidad Americana?

Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.

Desarrollado por SZ Publicitaria