Licenciatura en Administración Agraria

Completá el siguiente formulario sobre Licenciatura en Administración Agraria

Modalidad Online

Información de la carrera

FacultadFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Duración

Duración
4.5 AÑOS

Modalidades

Modalidades
Online

Título

Título otorgado
Licenciado en Administración Agraria

Cuotas desde

Cuotas desde
₲489.038

Los costos están sujetos a variaciones dependiendo de la oferta.

Requisitos de modalidad
Conexión a internet, computadora, laptop, tablet, celular u otro dispositivo con acceso web.

Perfil de egreso

El perfil de egreso del Licenciado en Administración Agraria es el siguiente:

  • Asumir roles de liderazgo y dirección en empresas u organizaciones del sector agropecuario.
  • Implementar estrategias de innovación en los procesos de producción para mejorar la rentabilidad.
  • Aplicar los procedimientos y técnicas administrativas en la planificación, organización, ejecución y control de los recursos que intervienen en los procesos productivos para la eficiencia en el logro de los resultados.
  • Gestionar sistemas de comercialización de insumos y productos agropecuarios.

Área de empleabilidad
  • Empresas u organizaciones dedicadas a actividades del área agropecuaria.
  • Cooperativas del sector rural.
  • Consultoras agropecuarias.
  • Instituciones gubernamentales del sector agropecuario.
  • Fundaciones y ONG relacionadas al área agropecuaria.

La formación de profesionales éticos y responsables con el entorno social, económico y ambiental con lineamientos claros en producción agraria sostenible.     Contacta con un asesor para más información. Teléfono+595 984 444037   Ing. Laura Ojeda Directora de la Carrera de Lic. Licenciatura en Administración Agraria. E-mail: laura.ojeda@americana.edu.py Celular:  +595 994 741951

  • Administración
  • Biología y Medio Ambiente
  • Matemáticas I – Álgebra
  • Clima y Suelo
  • Introducción a la Producción
  • Agropecuaria

  • Contabilidad Básica y de Gestión
  • Geografía Económica
  • Matemáticas II – Análisis
  • Uso y Manejo de Suelos
  • Economía I

  • Ética y Deontología Profesional
  • Matemáticas III – Estadísticas I
  • Marketing I
  • Producción Vegetal
  • Análisis Cuantitativo Financiero

  • Negocios con Producciones Alternativas
  • Economía II
  • Contabilidad de Costos
  • Producción Animal
  • Estrategia

  • Economía de Empresas
  • Formulación y Evaluación de Proyectos
  • Matemáticas IV – Investigación Operativa
  • Marco Legal de las Organizaciones
  • Formación de Precios Agropecuarios

  • Dirección General
  • Seminario de Práctica de Administración Agraria
  • Sistemas de información geográfica
  • Metodología de la Investigación
  • Desarrollo Emprendedor I

  • Gestión Ambiental
  • Desarrollo Emprendedor II
  • Régimen Tributario
  • Gestión de Operaciones Agroambientales
  • Economía Paraguaya

  • Administración Financiera
  • Políticas Agropecuarias
  • Régimen Jurídico de la Empresa Agraria
  • Optativa I
  • Logística

  • Optativa II
  • Optativa III
  • Optativa IV

Disponible la malla curricular de la carrera en el siguiente enlace Descargar Brochure

El LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN AGRARIA, estará dotado de una sólida formación profesional, contando con conocimientos y herramientas suficientes para desenvolverse en:

Empresas u organizaciones dedicadas a actividades del área agropecuaria. Cooperativas del sector rural. Consultoras agropecuarias. Entidades financieras que operan en el área rural, agroindustrias, empresas agrícolas, ganaderas y mixtas. Instituciones gubernamentales del sector agropecuario. Fundaciones y ONG relacionadas al área agropecuaria.

¿Por qué elegir la
Universidad Americana?

Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.

Desarrollado por SZ Publicitaria