Tokens no fungibles (NFT) en el centro de atención legal: Examinando aspectos regulatorios y desarrollos legales

Fecha de publicación 22 - 09 - 2024

El artículo examina los tokens no fungibles (NFT) y su descripción común como representaciones digitales inmutables de propiedad o derechos sobre activos tangibles e intangibles. Desde una perspectiva legal formal, estas afirmaciones no son precisas. Aunque existen NFT que pueden considerarse valores y otorgan derechos de propiedad o control, estas situaciones son excepcionales y la mayoría de los NFT no establecen un vínculo legal con los objetos que representan. La creación, emisión y transacciones de NFT pueden tener implicaciones legales significativas en términos civiles, administrativos y penales. Es importante destacar que la interpretación generalizada de los NFT como representaciones digitales de propiedad es más una visión de su potencial futuro que una determinación precisa de su naturaleza actual. No obstante, los NFT tienen un gran potencial para convertirse en herramientas técnicas reguladas por leyes. El artículo explora cómo los NFT pueden influir en el desarrollo legal en diversos campos, incluyendo el derecho de propiedad y el derecho de autor. Dada la falta de regulación específica sobre los NFT en Paraguay, resulta especialmente relevante estudiar la experiencia y teoría legal a nivel mundial. La comprensión de los marcos regulatorios existentes en otras jurisdicciones puede proporcionar una base sólida para abordar los desafíos y oportunidades legales relacionados con los NFT en el contexto paraguayo.

VER TEXTO COMPLETO:  https://doi.org/10.30545/juridica.2023.jul-dic.2

Vladimir Troitskiy

University of Miami. United States.

https://orcid.org/0000-0003-2338-0045

Ver más entradas relacionadas a

Copyright Universidad Americana © 2024. All rights reserved.

Desarrollado por SZ Publicitaria